Programacion del panel LHD
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este es el proceso para entrar al panel en modo de programacion y desde que lo encendemos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
una ves encendido el panel, se tiene que dejar presionado el tamper ( boton de la parte trasera del panel) para que no nos alarme.
|
una ves hecho esto, se procede a hacer el desarmado del panel de la siguiente manera.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1.- presionar el boton "Disarm" seguido de teclear en el panel numerico "1234" y finalizamos con la tecla "#"
|
2.- una ves que el panel se encuentre en un estado de "Desarmado" procedemos a entrar al modo de programacion.
|
3.- para entrar al modo de programacion accedemos de la siguiente manera.
|
4.- presionar el boton "Prog" o "Program" seguido de teclear en el panel numerico "0808" y finalizamos con la tecla "#"
|
5.- una vez hecho esto en el panel nos encendera un LED que esta marcado con "Prog" o "Program"
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para agregar los sensores inalambricos seguir los pasos que se muestran a continuacion.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1.- presionar el boton "Prog" o "Program" seguido de teclear en el panel numerico "0808" y finalizamos con la tecla "#"
|
2.- una vez hecho esto en el panel nos encendera un LED que esta marcado con "Prog" o "Program"
|
3.- presionamos en el teclado "61" seguido de la posicion del sensor el cual queremos agregar. Por ejemplo si queremos agregar el sensor
|
numero 1, entonces tecleamos en el modo de programacion: "61 ( que es el indicador de que se va a agregar un nuevo sensor) + 01 ( que es la posicion
|
del sensor en este caso la posicion numero 1) + # ( que nos sirve para finalizar la instrucción)
|
quedaria de la siguiente manera.
|
6101#
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Una ves hecho esto en el panel empezaran a encender los leds del panel desde el 1 hasta el 16 indicandonos el tiempo para enrrolar el sensor
|
en este caso cuando los led empiecen a encender habra que "activar" el sensor si tenemos un sensor magnetico separamos las dos partes
|
de el; y si tenemos un sensor de movimiento simplemente generamos movimiento en el.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
*** Antes de empezar a enrrolar los sensores debemos verificar que los "Jumpers" de cada sensor tengan diferente pocicion de el siguiente.
|
por ejemplo. Si tenemos el sensor numero 1 con los jumpers por default nos apareceran de la siguiente manera.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A0
|
A1
|
A2
|
A3
|
A4
|
A5
|
A6
|
A7
|
|
|
|
|
|
|
|
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El siguiente sensor debera tener una configuracion diferente. Por ejemplo en el sensor numero 2 asignamos la siguiente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A0
|
A1
|
A2
|
A3
|
A4
|
A5
|
A6
|
A7
|
X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
y asi sucesivamente. Con los demas sensores.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A0
|
A1
|
A2
|
A3
|
A4
|
A5
|
A6
|
A7
|
|
X
|
|
|
|
|
|
|
X
|
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Unicamente se mueve 1 jumper por cada posicion que deseemos agregar en el panel.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
una ves hecho esto procedemos a hacer el enrolamiento de los sensores en el panel siguiendo las instrucciones anteriores.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
una ves agregados los sensores inalambricos se procede a hacer el cambio del tipo de zona( por default cada vez que se agrega un sensor
|
se ingresa en la Zona de Panico) estas son 8 zonas que maneja el panel : entrada/salida, Activo, Perimetro, Panico, Fuego, Gas, Tamper.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para hacer el cambio de las zonas es necesario hacer los siguientes pasos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1.- entrar al modo de programacion.
|
2.- dentro del modo de programacion ingresar el siguiente codigo "40" ( que es el indicador de los comandos para el cambio de zonas) + 01 ( que seria la
|
pocicion del sensor, asi como los enrrolamos 01, 02, 03, 04, 05, 06 etc.) + 1 ( en este caso es el tipo de zona por ejemplo, entrada salida, activo, perimetro)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ejemplo de tipos de Zona.
|
Zona
|
|
|
|
|
No.
|
Entrada/Salida
|
|
|
1
|
|
Activo
|
|
|
|
|
2
|
|
Perimetro
|
|
|
|
3
|
|
Panico
|
|
|
|
|
4
|
|
Fuego
|
|
|
|
|
5
|
|
Gas
|
|
|
|
|
6
|
|
Tamper
|
|
|
|
7
|
|
Amago
|
|
|
|
|
8
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Con esta tabla podremos hacer una mejor selección del tipo de zona de nuestros sensore.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ejemplo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Si queremos poner el sensor numero 1 y el sensor numero 2 en una zona con tipo entrada/ salida y el sensor 3 y 4 con un tipo de zona Activo hacemos lo siguiente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
40 +01+1#
|
|
|
|
|
|
40+02+1#
|
|
|
|
|
|
40+03+2#
|
|
|
|
|
|
40+04+2#
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
y asi tendremos cambiados los tipos de zona de nuestros sensores.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para asignar el delay de entrada o salida de los sensores se ingresa el siguiente codigo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para entrada
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30( que es el indicador del codigo) + 00 - 30 ( que es el tiempo que se le asignara en segundos cada unidad aumenta 5 segundos)
|
ejemplo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30+01# nos dara 5 segundos de tiempo de entrada cuando activemos un sensor.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para salida.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
31( que es el indicador del codigo) + 00 - 30 ( que es el tiempo que se le asignara en segundos cada unidad aumenta 5 segundos)
|
ejemplo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
31+01# nos dara 5 segundos de tiempo de salida cuando activemos un sensor.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para agregar los telefonos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
los telefonos tenemos 6 zonas o 6 lugares en los que podemos agregarlos. La numero 1 y 2 sirven para centrales de alarmas
|
y no se deben agregar ahí telefonos convencionales, locales o celulares. Para esto se utilizan las zonas de la 3 a la 6.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
el siguiente codigo nos ayuda a agregar los telefonos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
11+ "1-6" + el numero telefonico de hasta 15 digitos #
|
|
|
|
|
|
|
|
|
si queremos agregar un telefono en el lugar numero 3 se hace lo siguiente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
11 + 3 + 84001711#
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
y se agregara el telefono en la posicion numero 3.
Los equipos compatibles son los siguientes:
|