Consumo de datos en cámaras solares con SIM de México (4G)
  • 28 Aug 2025
  • 1 Minuto para leer
  • Colaboradores
  • Oscuro
    Ligero
  • PDF

Consumo de datos en cámaras solares con SIM de México (4G)

  • Oscuro
    Ligero
  • PDF

Resumen del artículo

Cintilla

El consumo de datos en una cámara solar 4G en México puede variar considerablemente, ya que depende de varios factores clave. El factor más importante es el uso del video en vivo y la cantidad de grabaciones subidas a la nube.

Factores que influyen en el consumo

  • Visualización en vivo: Cada vez que te conectas para ver el video en tiempo real desde tu celular, la cámara transmite datos. Una visualización de 5 minutos, por ejemplo, puede consumir entre 50 y 100 MB de datos, dependiendo de la resolución (SD vs. HD). Si revisas el video en vivo varias veces al día, el consumo se eleva rápidamente.

  • Eventos y grabaciones: La mayoría de estas cámaras solo transmiten datos cuando detectan un evento (como movimiento de personas o vehículos). El consumo de datos varía según la duración del clip de video que se sube a la nube. Un clip de 10 segundos puede usar alrededor de 1 a 5 MB, pero si hay muchos eventos al día, el consumo aumenta de manera significativa.

  • Resolución y compresión: Una cámara configurada en HD (1080p) consume más datos que una en SD (720p). La tecnología de compresión de video, como H.265, ayuda a reducir el tamaño de los archivos, lo que se traduce en un menor consumo de datos.

  • Frecuencia de monitoreo: Si la cámara está en una zona con mucho movimiento (por ejemplo, una calle concurrida), generará más clips y subirá más datos. Si está en un lugar con poco movimiento (como una bodega cerrada), el consumo será mínimo.

Estimación de consumo mensual

Para darte una idea más clara, aquí tienes un cálculo de consumo de datos promedio:

  • Uso mínimo (pocos eventos): De 1 a 5 GB por mes. Esto sería en una ubicación con poco tráfico de personas y donde rara vez te conectas a ver el video en vivo.

  • Uso promedio (varios eventos al día y visualizaciones ocasionales): De 5 a 15 GB por mes.

  • Uso intensivo (monitoreo constante y alta actividad): Más de 15 GB al mes.

Recomendación: Para una cámara solar, es ideal contratar un plan de datos con al menos 5 GB o 10 GB al mes para evitar quedarte sin servicio. Algunos planes de datos ilimitados para IoT (Internet de las Cosas) pueden ser una opción más económica a largo plazo si el uso es muy intensivo. Es importante considerar la cobertura de la compañía telefónica que elijas en la zona donde instalarás la cámara.

Cintilla

Banner Final


¿Te ha sido útil este artículo?