- Alta de dispositivos Visible Light al ZKBioCVSecurity
  • 18 Feb 2025
  • 2 Minutos para leer
  • Colaboradores
  • Oscuro
    Ligero
  • PDF

- Alta de dispositivos Visible Light al ZKBioCVSecurity

  • Oscuro
    Ligero
  • PDF

Resumen del artículo

cintillaZKT

Antes de empezar y poder agregar dispositivos en la línea visible Light al módulo de acceso y sea de forma remota localmente, primero debemos de tomar en cuenta, que el puerto de comnicacón establecimos en el software, recordando que dentro del ZKbio CVSecurity utiliza 2 puertos para funcionar (8098-8088) y estos se configuran al momento de su instalación (posteriormente no hay posibilidad de cambiarlos).

Cada puerto son:

  • Web Puerto: Es el que se usa para entrar al software local o remotamente
  • Adms Puerto: Es el que se usa para comunicar los equipos de acceso (tecnología PUSH o ADMS) remotos o locales con el software.

*NOTA: Revisar que la opción HTTPS que se encuentra en este apartado, este deshabilitado. *

Otro punto importante a revisar, es la configuración de funcionamiento del dispositivo con el que se desea
trabajar. Por Default la mayoría de los equipos Visible Light vienen listos para ser compatibles con el módulo
de acceso, pero en ocasiones pueden venir en modo asistencia haciendo que no se puedan agregar a este
módulo. Para conocer mas sobre los modos de funcionamiento de los equipos Visible Light, te recomendamos revisar este documento: Modo Acceso y modo de Asistencia.

Agregar Dispositivo en Red Local, mediante ADMS

Para poder agregar un dispositivo de la línea Visible Light a nuestro Software, se requiere tener una IP fija en nuestro servidor y direccionar nuestro equipo hacia esa IP; a continuación, veremos paso a paso el proceso:
Entramos al “Menú Principal” de nuestro dispositivo, vamos al submenú de “Red” y luego “Ethernet** ”, aquí debemos colocar una dirección IP del mismo segmento de red en la que se encuentra el equipo de cómputo
con el software instalado.
Posteriormente regresamos al menú de “Red” y entramos a “Conf. Srvr. De Nube”, aquí configuramos lo siguiente:

Habilitar nombre de Dominio: Apagado.
Dirección del Servidor: IP del Servidor o computadora, donde está instalado el Software.
Puerto del Servidor: Puerto ADMS del Software (por default 8088).
Habilitar Servidor Proxy: Apagado
HTTPS: Se activa o apaga, de acuerdo a como se instaló el Software.


Ahora debemos entrar al Software, dirigirnos al “Módulo de acceso” y en el apartado “Dispositivos” realizaremos una búsqueda del mismo, dando clic en la opción “Buscar”.

Se abrirá otra ventana, en la cual daremos clic en el botón de “Buscar” y al finalizar la búsqueda, aparecerá nuestro dispositivo disponible para ser dado de alta, aquí damos clic en la opción “Agregar”.
En la nueva ventana emergente, llenaremos los datos necesarios para agregar el dispositivo y finalizamos con el botón de “OK”. Con esto el equipo fue dado de alta y ya podremos comenzar a trabajar con él y nos daremos cuenta al momento de ver el apartado de "Operaciones" se puede Editar o borrar.

Agregar Dispositivos remotamente mediante AMDS

Nota: Para agregar un equipo remoto, se necesario contar con lo siguiente:

• Tener una IP pública fija o un DDNS para el servidor o equipo de cómputo que tendrá el software instalado.
• Hacer un redireccionamiento de puertos, asignando los 2 puertos que se configuraron al momento de instalar el software.
• Que el dispositivo Visible Light que se administrara remotamente, tenga salida libre a internet.

Una vez teniendo lo anterior, el proceso de configuración es exactamente igual en los pasos explicados anteriormente, únicamente hay que direccionar el dispositivo Visible Light hacia la IP pública o al dominio del servidor.

Botonpostforo4

Your browser does not support PDF.click here to download

espaciofinal

cintillaZKT

espaciobanner

BANer


¿Te ha sido útil este artículo?

ESC

Eddy AI, que facilita el descubrimiento de conocimiento a través de la inteligencia conversacional