¿Cómo realizar un cálculo de equipo UPS para nuestros clientes?
  • 11 Dec 2024
  • 2 Minutos para leer
  • Colaboradores
  • Oscuro
    Ligero
  • PDF

¿Cómo realizar un cálculo de equipo UPS para nuestros clientes?

  • Oscuro
    Ligero
  • PDF

Resumen del artículo

¿Cómo elegir el sistema de respaldo energético adecuado?

Contar con un sistema de respaldo confiable para tus equipos electrónicos es esencial para garantizar la continuidad de tus actividades y proteger tus dispositivos. Al ofrecer soluciones de respaldo energético a tus clientes, es fundamental hacerlo con bases sólidas para que las opciones que recomiendes se ajusten perfectamente a sus necesidades.

Aquí te dejamos las preguntas clave que debes considerar antes de elegir un sistema de respaldo:

1️⃣ ¿Cuál es el voltaje del suministro eléctrico del lugar?
Es importante conocer si el suministro eléctrico es de 110 V o 220 V A.C., ya que esto determinará qué tipo de equipo UPS se necesita para operar correctamente con la red eléctrica existente.

2️⃣ ¿Cuál es el voltaje que requerimos en la salida del UPS?
Esto dependerá de los equipos que se conectarán al respaldo. Por ejemplo, muchos dispositivos en hogares o pequeñas oficinas requieren 110 V, mientras que en instalaciones industriales podría ser necesario 220 V.

3️⃣ ¿Cuál es la potencia total de los equipos que conectaremos al UPS?
Suma la potencia en Watts (W) de todos los dispositivos que planeas respaldar. Asegúrate de elegir un UPS que soporte al menos un 20-30% más de esa carga total para garantizar un rendimiento óptimo.

4️⃣ ¿Cuál es el tiempo de respaldo necesario?
Define si el cliente necesita minutos o incluso horas de respaldo. Esto dependerá de la importancia de mantener los equipos funcionando hasta que regrese el suministro eléctrico o se active un sistema alternativo. UPS con mayor capacidad de baterías son ideales para periodos más largos.

¿Cómo realizar un cálculo de equipo UPS? 🧮

Realizar un cálculo preciso es clave para elegir el UPS adecuado. Aquí te explicamos el proceso:

Determina la carga total de los equipos a respaldar:

  • Verifica la potencia en Watts (W) o el consumo en Amperios (A) de cada equipo. Si solo tienes el valor en Amperios y Voltaje, utiliza la fórmula: Watts=Voltaje×Amperios\text{Watts} = \text{Voltaje} \times \text{Amperios}
  • Suma la potencia de todos los equipos para obtener la carga total.

Considera un margen de seguridad:
Añade un 20-30% adicional a la carga total calculada. Esto asegura que el UPS pueda manejar picos de consumo y funcione de manera eficiente.

Selecciona la capacidad del UPS:
Elige un UPS cuya capacidad en VA (Volt-Amperios) cubra la carga total ajustada. Para convertir Watts a VA, divide los Watts por el factor de potencia del equipo (generalmente 0.8 o 1).

VA=WattsFactor de Potencia\text{VA} = \frac{\text{Watts}}{\text{Factor de Potencia}}

Calcula el tiempo de respaldo necesario:

  • Define cuánto tiempo necesitas mantener los equipos encendidos en caso de un corte.
  • Consulta las especificaciones del fabricante del UPS para determinar el tiempo de respaldo que ofrecen sus baterías para la carga calculada.

Ajusta según necesidades específicas:
Si el cliente requiere más tiempo de respaldo, considera un UPS con baterías adicionales o un modelo diseñado para largas duraciones.

Ejemplo práctico:

  • Equipo 1: Computadora (300 W), Monitor (50 W).
  • Equipo 2: Router (30 W), Sistema de cámaras (40 W).
    Carga total: 300 + 50 + 30 + 40 = 420 W.
    Con margen de seguridad (30%): 420 × 1.3 = 546 W.
    Capacidad en VA: 546 ÷ 0.8 = 683 VA (recomendado un UPS de al menos 700 VA).



🎯 Conclusión: Al responder estas preguntas, tendrás un panorama claro para ofrecer a tus clientes una solución personalizada y confiable. Recuerda, no solo estás vendiendo un equipo, estás brindando tranquilidad y continuidad a sus operaciones.

¿Tienes dudas o necesitas asesoría para seleccionar el UPS ideal? 💬 ¡Escríbenos y con gusto te ayudamos!
Liga a los catalogos de CDP:

https://www.cdpenergy.com/prd_download_pop.asp?item_type=Catalog

Liga al drive de las calculadoras :

https://foro.tvc.mx/docs/calculadora-de-autonomia-cdp-linea-upo?highlight=calculadoras


version descargable banner(37)

banner ayudanos a mejorar(31)



¿Te ha sido útil este artículo?


ESC

Eddy AI, que facilita el descubrimiento de conocimiento a través de la inteligencia conversacional