- Manual Respaldo y Restauración Base de Datos BioTime Pro
  • 19 Mar 2025
  • 3 Minutos para leer
  • Colaboradores
  • Oscuro
    Ligero
  • PDF

- Manual Respaldo y Restauración Base de Datos BioTime Pro

  • Oscuro
    Ligero
  • PDF

Resumen del artículo

cintillaZKT

BioTime Pro

Este software funciona como un programa con interface WEB, el cual nos permite centralizar la las checadas, retardos y horas extras de distintas terminales de asistencia, y a su vez, el software también nos permite poder administrar la asistencia en terminales remotas.
En este manual veremos cómo realizar el respaldo y la restauración de la base de datos en el software BioTime Pro, para eso todo lo que se va a ver será directamente en el servidor.

Respaldo de la Base de Datos

  • Para realizar el respaldo primero necesitaremos ingresar al software.
  • Desde el dashboard principal.
  • Nos dirigimos al apartado “Sistema” y dentro de ese modulo desplegamos el menú “Base de datos” en la columna de la izquierda.
  • Dentro del menú seleccionamos la opción “Respaldo” y en la ventana nueva nos dirigimos al botón “Respaldo Manual”.
  • Después nos saldrá una ventana nueva donde nos pedirá la ruta donde se guardará el respaldo y una casilla para indicar si también se guardarán las fotos (esta casilla es opcional y al habilitarla, en la ruta se creará un archivo comprimido con todas las fotos).
  • Colocamos la dirección de nuestra computadora donde guardaremos el respaldo.

Nota: En la ruta NO debe haber espacios y se recomienda crear una carpeta en la raíz para que la ruta sea lo más corta posible y evitar errores en la ruta.


  • De la misma forma, podremos ir a la ruta donde guardamos el respaldo y ahí se encontrará un archivo nombrado con la fecha y hora que se hizo en formato “.sql”.

Nota: Si se habilitó la casilla para respaldar fotos, en esa misma ruta aparecerá un archivo comprimido con todas las fotos con el mismo nombre del respaldo.


Restauración de la Base de Datos

  • Para cargar el respaldo necesitamos ubicar el archivo en formato “.sql” en una carpeta dentro de la raíz del disco duro local (C:).
  • Debemos de tener abierto el BioTime Pro en dashboard de inicio y nos dirigimos al apartado “Sistema” y desplegamos el menú “Base de datos” en la columna de la izquierda, dentro del menú seleccionamos la opción “Respaldo” y en la ventana nueva nos dirigimos al botón “Restaurar Manualmente”.
  • Se abrirá una ventana nueva donde deberemos llenar unos datos para poder cargar el respaldo al sistema.
  • Primeramente pedirá un nombre para asignárselo a la base de datos que vamos a cargar (podemos asignarle cualquier nombre y que no sea el default “Biotime”).
  • Después nos pedirá la ruta donde tenemos el archivo de respaldo (la ruta no puede contener espacios), y por ultimo nos preguntará si se van a restaurar fotos, en caso que sea así, seleccionamos la casilla y en la misma ruta tendrá que estar el archivo comprimido.
  • En caso contrario no se seleccionará. Una vez llenado los datos hacemos clic en el botón “Confirmar”.
  • Una vez llenado los datos saldrá un mensaje indicando que el proceso fue exitoso y aparecerá como un nuevo registro en el apartado de “Respaldo” con el nombre y la ubicación de donde se cargó.
  • Después tenemos que abrir el Controlador del Servidor de BioTime, para eso abrimos el Inicio de Windows, luego buscamos la carpeta de “BioTimePro” y la desplegamos, y abrimos el que dice “BioTime Server Controller”, se necesitará esta controladora para poder cargar la base de datos.
  • Dentro de el BioTime Platform Service Console, vamos a tener que detener los servicios, para eso seleccionamos el botón “Stop” que se encuentra en la parte superior.
  • En la lista de registros nos indicará que ya finalizó de detener los servicios, por lo cual iremos a la pestaña “DATABASE".
  • En este apartado DATABASE vamos a colocar el nombre de la base de datos que cargamos en el campo “DB NAME”.
  • Después hacemos clic en el botón “Connect Test”.
  • Una vez terminada la conexión nos indicará que la conexión fue exitosa.
  • Ahora se hará clic en el botón “Create Table”.
  • Ya terminada la creación de tablas nos indicará que terminó el proceso.
  • Nos regresamos a la pestaña “Service".
  • Iniciamos los servicios nuevamente.
  • Por ultimo verificamos que los servicios terminen de ejecutarse, después de eso recargamos la página del BioTime Pro y podemos corroborar que la información de usuarios, eventos, dispositivos, reglas de asistencia y demás datos están ahí.

Botonpostforo4

Your browser does not support PDF.click here to download

espaciofinal

cintillaZKT

espaciobanner

BANer


¿Te ha sido útil este artículo?