¿Qué debo tomar en cuenta para instalar un inversor de la marca HYXiPOWER?
  • 11 Aug 2025
  • 1 Minuto para leer
  • Colaboradores
  • Oscuro
    Ligero
  • PDF

¿Qué debo tomar en cuenta para instalar un inversor de la marca HYXiPOWER?

  • Oscuro
    Ligero
  • PDF

Resumen del artículo

Antes de instalar un inversor HYXiPOWER, es fundamental realizar un estudio detallado del entorno y planificar cada etapa con anticipación. Esto garantiza una instalación segura, eficiente y conforme a las normativas vigentes, además de maximizar el rendimiento y vida útil del sistema fotovoltaico. En esta guía te presentamos los aspectos clave que debes considerar para preparar tu sitio y asegurar una instalación exitosa.

Verificar condiciones eléctricas y consultar normativas locales:

  • Compatibilidad del sistema con la red eléctrica local.

  • Tipo de conexión (monofásica, bifásica, trifásica).

  • Distancia del inversor al punto de interconexión (impacta en la caída de voltaje y en la sección del cable).

  • Considerar los lineamientos establecidos por la NOM-001-SEDE-2012.

  • Permisos o trámites requeridos para el cambio de medidor bidireccional.

Planifique con antelación la ubicación del equipo:

  • Espacio físico disponible para el montaje del inversor.

  • Protección contra lluvia o exposición directa al sol (aunque los inversores son IP66, se recomienda para una mejor ventilación, temperatura controlada, condiciones que garanticen la seguridad del sistema y prolongar la vida útil del inversor.).

Conozca la situación del acceso a la energía fotovoltaica en el sitio:

  • Verifique si hay paneles fotovoltaicos instalados y si la corriente y el voltaje que generan cumplen con las especificaciones del inversor.

  • Si se exceden dichas especificaciones, se debe informar al cliente con anticipación para reducir la cantidad de paneles fotovoltaicos y evitar daños al equipo.

Planifique la trayectoria del cableado:

  • De acuerdo con las condiciones del entorno previas a la instalación, mida la longitud requerida de cada cable y adquiera los cables necesarios con anticipación, evitando cruces innecesarios y zonas húmedas.

  • Asegúrese de diseñar un recorrido ordenado que evite cruces innecesarios, zonas húmedas o propensas a daños, garantizando así una instalación segura y eficiente.

Materiales y herramientas recomendados

  • Inversor HYXiPOWER adecuado a la capacidad del sistema.

  • Cableado:

    • Cable de corriente continua (CC) desde los módulos al inversor. (Cable Fotovoltaico)

    • Cable de corriente alterna (CA) del inversor al tablero general. (Cable THHW)

  • Protecciones eléctricas Según normativa NOM-001-SEDE-2012.

  • Conectores MC4 (para entrada de CC).

  • Herramientas básicas: multímetro, pinzas, desarmadores, pelacables, taladro, etc.

Si requieres asistencia adicional, aclaraciones sobre la instalación o especificaciones de nuestros inversores HYXiPOWER, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Banner Final


¿Te ha sido útil este artículo?