(58).png)
Los códecs H.264+ y H.265+ son tecnologías avanzadas creadas para optimizar la compresión de video, logrando una mayor eficiencia en el manejo de datos. Estas versiones mejoradas de los estándares H.265 (HEVC) y H.264 (AVC) han sido diseñadas específicamente para reducir significativamente el uso de ancho de banda y el espacio de almacenamiento necesarios para grabaciones de video, sin comprometer la calidad de imagen.
H.265+ (HEVC+)
Es una mejora propietaria de Dahua Technology sobre el códec H.265 (High-Efficiency Video Coding). Está diseñado para aumentar la eficiencia en escenarios de vigilancia con características específicas que optimizan la grabación de video. Algunas de las principales ventajas son:
- Mayor compresión: H.265+ puede reducir hasta un 70-80% el ancho de banda y el espacio de almacenamiento en comparación con H.264, sin sacrificar la calidad de la imagen. 
- Optimización para vigilancia: Está optimizado para condiciones comunes de videovigilancia, como escenas con cambios mínimos (pasillos, estacionamientos de noche) y configuraciones con poca luz. 
- Reducción de cuadros sin movimiento: Detecta escenas estáticas y ajusta la tasa de bits para ahorrar recursos, comprimiendo más eficientemente los momentos en los que no hay actividad. 
- Eficiencia en grabaciones de baja luz: Mejora la calidad de la imagen en entornos de baja iluminación, asegurando que se mantenga una alta claridad con un tamaño de archivo reducido. 
H.264+ (AVC+)
H.264+ es una versión mejorada del estándar H.264, también optimizada por Dahua para las necesidades de sistemas de videovigilancia. Las características clave de H.264+ incluyen:
- Ahorro de ancho de banda: H.264+ permite una reducción de 40-50% en el uso de ancho de banda y almacenamiento comparado con el códec H.264 estándar. 
- Compresión adaptativa: Se ajusta dinámicamente a los cambios en la escena, optimizando la tasa de bits para condiciones con poco movimiento, lo que es ideal para escenarios de videovigilancia donde no siempre hay mucha actividad. 
- Mejor rendimiento en escenas fijas: Como en H.265+, detecta cuando las áreas de la imagen están fijas y reduce la tasa de bits de esos segmentos para ahorrar almacenamiento sin comprometer la calidad general. 

Comparación entre H.265+ y H.264+
| Características Técnicas | H.265+ (HEVC+) | H.264+ (AVC+) | 
|---|---|---|
| Tasa de compresión | Hasta un 80% de ahorro de ancho de banda y almacenamiento | Aproximadamente un 50% de ahorro en comparación con H.264 | 
| Tasa de bits | 15-20% más eficiente que H.264+ en condiciones normales | Menos eficiente que H.265+ pero mejora sobre H.264 | 
| Resoluciones soportadas | Soporta resoluciones de hasta 8K UHD | Soporta resoluciones de hasta 4K | 
| Optimización para videovigilancia | Adaptación dinámica a entornos con baja iluminación y poca actividad | Mejora la compresión en escenas estáticas | 
| Procesamiento | Mayor carga computacional en la codificación, menos en decodificación | Menor carga computacional en codificación, más en decodificación | 
| Escenarios de uso | Cámaras de alta resolución (4K, 8K) y entornos con movimiento continuo | Cámaras HD o Full HD en entornos con movimiento moderado | 
| Latencia de codificación | Ligeramente mayor debido a la compresión avanzada | Menor latencia, pero con menos eficiencia en compresión | 
| Reducción en cuadros estáticos | Alta eficiencia en la compresión de escenas sin movimiento | Moderada, menos optimizada para escenas estáticas | 
| Compatibilidad de hardware | Compatible con dispositivos más recientes, requiere soporte especializado | Mayor compatibilidad con hardware antiguo | 
| Escalabilidad | Más adecuado para entornos con múltiples cámaras de alta resolución | Adecuado para instalaciones con cámaras de menor resolución | 
(60).png)
.png)
