- Mantenimiento Preventivo Arcos Detectores de Metal
  • 18 Feb 2025
  • 4 Minutos para leer
  • Colaboradores
  • Oscuro
    Ligero
  • PDF

- Mantenimiento Preventivo Arcos Detectores de Metal

  • Oscuro
    Ligero
  • PDF

Resumen del artículo

cintillaZKT

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo de los arcos detectores de metales es crucial para garantizar su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil. Aquí hay algunas pautas generales que pueden ser útiles. Siguiendo estas pautas de mantenimiento preventivo, puedes ayudar a garantizar que tus arcos detectores de metales funcionen de manera confiable y eficiente durante mucho tiempo.

Inspección Regular

Realiza inspecciones visuales periódicas para buscar signos de desgaste, daños o corrosión en todas las partes del arco, incluidas las zonas de detección, los cables, las conexiones y la carcasa exterior.

  • Verifica que todo la tornillería este bien ajustada.
  • Los leds indicadores deben de encender correctamente y los sensores de paso no deben de estar quebrados ni sucios.

Limpieza

Limpia regularmente las superficies del arco para eliminar la suciedad, el polvo y otros residuos que podrían afectar su rendimiento. Utiliza un paño suave y no abrasivo junto con un limpiador suave o agua jabonosa.

Calibración / Configuración
Verifica la calibración del arco periódicamente para asegurarte de que esté detectando con precisión los objetos metálicos. Si es necesario:

  • Ajusta la sensibilidad.
  • Verifica los niveles de seguridad.
  • Canal de frecuencia.
  • Realiza pruebas de funcionamiento automático.

Nota: Todas estas opciones están dentro del menú dentro del sistema.


Configuración (Sensibilidad)
La sensibilidad de un arco detector de metales puede ser ajustada para adaptarse a diferentes necesidades de seguridad. Para poder ingresar al apartado de sensibilidad, nos iremos al Menú, después a la opción de Sensibilidad; Por ejemplo, en un entorno de alta seguridad como un aeropuerto, la sensibilidad puede configurarse para detectar incluso los objetos metálicos más pequeños, mientras que en otros entornos, puede ser menos estricta.

Para revisar que tipo de sensibildiad tenemos haremos lo siguiente:

  • Nos dirigiremos al Menú.
  • Seleccionaremos la opción Sensibilidad.
    Dentro de está opción nos aparecerán 2 apartados:
  • Sensibilidad Global: La cuál se puede adaptar dependiendo del grado acordado dentro dentro de la institución, y nos aparecerá una pantalla donde podremos ajustar incrementando el valor seleccionando la tecla de Arriba, o para disminuir el valor con la tecla Abajo.
  • Sensibilidad por Zona: Nos aparecerá dentro de la pantalla todas las zonas que tengamos configuradas, las cuales podremos manipular cada una con un valor igual o diferentes.

Configuración (Canal)

El canal de frecuencia de un arco detector de metales se refiere a la frecuencia específica o al rango de frecuencias electromagnéticas que el detector utiliza para operar. Los arcos detectores de metales generan un campo electromagnético y detectan perturbaciones en ese campo causadas por la presencia de objetos metálicos. Estas perturbaciones varían en función de la frecuencia utilizada.
Dentro de las configuraciones del canal existen 2 tipos:
Configuración Manual

  • Dentro del Menú.
  • Seleccionamos la opción Canal.
  • Nos iremos a el apartado de Configuraciones Manuales.
  • Seleccionamos un canal y esperamos que se termine de configurar.
  • Listo, salimos de las opciones y quedará configurado con los cambios efectuados.

Configuración Automática

  • Dentro del Menú.
  • Seleccionamos la opción Canal.
  • Nos iremos a el apartado de Configuraciones Automática.
  • Revisaremos que canal está seleccionado.
  • Si queremos cambiar el canal son con las teclas de Arriba o Abajo.
  • Ya seleccionado el canal solamente esperamos que se termine de configurar.
  • Listo, salimos de las opciones y quedará configurado con los cambios efectuados.

Configuración (Nivel de Seguridad)

El nivel de seguridad en un arco detector de metales es una combinación de ajustes y configuraciones que determinan la rigurosidad de la detección y la respuesta ante objetos metálicos, adaptándose a las necesidades específicas del entorno y las amenazas potenciales.
Estas opciones aparecen dentro del Menú, en el apartado de Nivel de Seguridad y nos aparecerán las siguientes opciones:

  • Nivel bajo: Adecuado para lugares con baja amenaza, donde se permite una mayor cantidad de objetos metálicos personales como llaves, monedas, etc. Las alarmas son menos frecuentes.

  • Nivel medio: Utilizado en lugares con una amenaza moderada. Se permite cierto nivel de objetos metálicos personales, pero se presta atención a objetos más grandes.

  • Nivel alto: Utilizado en entornos de alta seguridad. Detecta y alerta sobre objetos metálicos muy pequeños y se requiere una revisión minuciosa de cualquier alarma.

Configuración (Pruebas Automáticas)

Las pruebas automáticas en un arco detector de metales, son procedimientos programados que permiten verificar y asegurar el correcto funcionamiento del dispositivo sin necesidad de intervención manual constante. Estas pruebas ayudan a identificar problemas de funcionamiento, garantizar la precisión de la detección y mantener la confiabilidad del sistema.

Para poder activar dichas pruebas, nos iremos al Menú, seleccionamos la opción de Pruebas Automáticas y nos aparecerán las siguientes opciones:
Prueba de Zonas: La cuál nos aparecerá para probar la Zona izquierda y Zona Derecha. (Seleccionaremos ESC para salir).
Prueba de LED: Nos encenderá en color roja las dos zonas. (Seleccionaremos ESC para salir).
Prueba de Bocinas. Se escuchará una alarma para probar la bocina. (Seleccionaremos ESC para salir).

Pruebas de Funcionamiento

Realiza pruebas de funcionamiento regularmente para asegurarte de que el arco esté operando correctamente. Esto puede incluir pasar objetos metálicos conocidos a través del arco por el cuál se verificar para que se detecten adecuadamente.

Mantenimiento Eléctrico

  • Revisa y aprieta las conexiones eléctricas para evitar problemas de conexión sueltos o deteriorados que puedan afectar el funcionamiento del arco.
  • Verificar el flujo de corriente y voltaje de la fuente de alimentación según las especificaciones técnicas.

Nota: Sabemos que las especificaciones de este arco de entrada necesitamos de 15 Vdc/4800 mA en su Voltaje de entrada, y en su Temperatura de trabajo es por lo regular de -20 C/50 C.

Entrenamiento de Personal

Asegúrate de que el personal encargado de operar y mantener los arcos detectores de metales esté adecuadamente capacitado en los procedimientos de mantenimiento preventivo y en la identificación de posibles problemas.

Registro de Mantenimiento

Lleva un registro detallado de todas las actividades de mantenimiento realizadas, incluidas las inspecciones, limpiezas, calibraciones y reparaciones, junto con las fechas correspondientes.


Nota: Dentro de nuestro manual podremos ver un ejemplo de registro.(Pagina 12)


Botonpostforo4

Your browser does not support PDF.click here to download

espaciofinal

cintillaZKT

espaciobanner

BANer


¿Te ha sido útil este artículo?

ESC

Eddy AI, que facilita el descubrimiento de conocimiento a través de la inteligencia conversacional