¿Qué es un medidor de potencia óptica?
Un medidor de potencia óptica (OPM) es un instrumento utilizado para medir con precisión la potencia óptica de los equipos de fibra o la señal óptica que pasa a través de un cable de fibra. Este dispositivo es fundamental para la instalación, depuración y mantenimiento de redes de fibra óptica. Está compuesto por:
Un sensor calibrado para medir la potencia.
Un circuito amplificador.
Una pantalla que muestra los resultados.
Los OPM son compatibles con diversos conectores como SC, ST y FC, y generalmente cuentan con cinco botones principales:
POWER: Encender o apagar el dispositivo.
LIGHT: Controla la iluminación de la pantalla.
dB: Selecciona la unidad de medida.
SAVE: Realiza la calibración a cero o guarda la calibración.
λ: Configura la longitud de onda de medición.
Las lecturas se expresan en unidades de dBm, donde:
0 dBm = 1 mW.
-10 dBm = 0.1 mW.
+10 dBm = 10 mW.
Cuanto más negativo sea el valor, mayor será la pérdida. Por ejemplo, una lectura de "-3.0 dB" indica una pérdida de 3.0 dB.
Tipos de Medidores de Potencia Óptica
Existen varios tipos de medidores según su resolución, que puede variar entre 0.001 dB y 0.1 dB:
Resolución de 0.01 dB: Ideal para redes de laboratorio.
Resolución de 0.001 dB: Disponible en medidores especializados.
Aunque las resoluciones varían, la incertidumbre de medición es similar en la mayoría de los dispositivos, con un margen de error de aproximadamente ±5% o 0.2 dB.
Cómo Usar un Medidor de Potencia Óptica Correctamente
Para medir el rendimiento de un sistema de fibra óptica, se requiere:
Un medidor de potencia óptica (OPM).
Una fuente de luz que emita una longitud de onda específica.
El proceso es el siguiente:
Configure el OPM para trabajar con la misma longitud de onda que la fuente de luz (por ejemplo, 1310 nm).
Envíe una señal desde la fuente de luz a través del cable de fibra.
En el extremo opuesto, el OPM mide la potencia óptica y calcula la pérdida de señal (atenuación).
Este método, conocido como el método de un puente, es la forma más precisa para medir la pérdida de extremo a extremo en un sistema de fibra óptica.
Presupuesto de Pérdidas Según TIA/EIA-568
Empalme: <0.3 dB a todas las longitudes de onda.
Un par conector: <0.75 dB a todas las longitudes de onda.
La Asignación de Atenuación del Enlace se calcula con la fórmula:
Atenuación de Enlace (dB) = Atenuación del cable + Perdida del conector + Perdida del empalme
Ejemplo de Cálculo de Atenuación del Enlace
Supongamos que se instala un enlace de fibra óptica de 5 km con los siguientes componentes:
Fibra multimodo con una tolerancia de atenuación de 3.5 dB/km.
Dos pares de conectores (SC-SC) con una pérdida de inserción máxima de 0.75 dB/par.
Un empalme con una pérdida de inserción de 0.3 dB.
La atenuación del enlace se calcula de la siguiente manera:
Atenuación del cable:
3.5 dB/km × 5 km = 17.5 dBPerdida de los conectores:
2 pares × 0.75 dB/par = 1.5Perdida del empalme:
1 × 0.3 dB = 0.3Atenuación total del enlace:
17.5 dB + 1.5 dB + 0.3 dB = 19.3 dB
Este valor puede compararse con el presupuesto de potencia del sistema para verificar que esté dentro de los límites establecidos.